PLÁTANOS DE CANARIAS
El plátano tiene la combinación perfecta de energía con vitaminas y minerales para el buen funcionamiento del organismo. Además, como es tan fácil de llevar y de pelar, puedes disfrutarlo en cualquier momento.
Composición de 100 g. ( aprox. un platano)
• Vitamina A: 38.3 mg
• Potasio: 525 mg (función muscular)
• Magnesio: 55.8 mg (función nerviosa)
Un complemento nutricional ideal.
Al igual que la mayoría de frutas, es un alimento rico en hidratos de carbono. Su porcentaje de hidratos de carbono complejos frente a los simples es mayor que en otras frutas, por eso, se absorbe de forma más lenta, lo que resulta favorecedor para el perfil glucémico e insulinémico.
Muy energético!
Beneficioso para la flora intestinal.
El Plátano de Canarias es bueno para la flora intestinal por contener azúcares que son fermentados por las bacterias intestinales ayudando a aumentar su número.
Además, posee hidratos de carbono complejos, que ayudan a mejorar el tránsito instestinal y retrasan la absorción de azúcar y el aumento de glucosa en sangre.
Tradicionalmente el Plátano de Canarias ha sido recomendado para personas que padecen alteraciones en el estómago. Esto se debe a un compuesto flavonoide que posee propiedades antiinflamatorias e induce a una disminución de la secreción de ácido clorhídrico.
Perfecto para las embarazadas.
Echamos manzana, plátano, pera, fresones,(cualquier fruta que tengaís en casa), zumo de medio limon, zumo de una naranja, una pìzca de azúcar si se desea , dejamos todo ello en reposo unos minutos y ya tenemos un postre.
tarta de platano.
Ponemos sobre una lámina de hojaldre trozos de plátano, los pintamos con miel diluida un poco en agua y azúcar glas al horno durante 20 minutos a 175 grados y tarté de plátano.
plátano flambeado
Cuando el platano está muy maduro, lo ponemos en una sartén con una gota de aceite, lo doramos un poco, añadimos el zumo de medio limón y un poco de azúcar mezclando con cuidado durante 2-3 minutos, añadimos un buen chorro de un licor (ron, licor de plátano, coñac.....) y ya tenemos un rico plátano flambeado.
Creps de plátano
Y lo más tradicional: para el arroz a la cubana (el verdadero) que lleva plátano frito.
Para freirlo tiene que estar un poco entero, lo pelamos, lo partimos por la mitad por su parte larga y lo freimos con un poco de aceite.
BATIDO DE PLÁTANO (Y CHOCOLATE)
Ingredientes (para cuatro personas)

- 4 plátanos maduros
- 4 yogures de limón
- el zumo de un limón
- azúcar y una pastillas de chocolate
Trocear los plátanos y rociarlos con el zumo de limón. Añadir el azúcar y los yogures y pasar la batidora hasta que quede homogéneo. Decorar con virutas de chocolate, con ayuda de un cuchillo y guardar en la nevera para servirlo bien frío.
plátano azucarado- Azúcar al gusto.
- Zumo de medio limón
Y para hacerlo...
Cortamos los plátanos en rodajas, los ponemos en un plato y los metemos en la nevera, después de un rato cuando estén fresquitos, se sacan. Se les añade un chorro de limón por encima y 2 cucharaditas de azúcar... se dejan reposar unos minutos y listo para servir.
Hasta la próxima.
Comentarios
Publicar un comentario